El ciclismo de montaña es un deporte que requiere una técnica importante. Los detalles a la hora de trabajarla son importantes. Un aspecto clave pero al mismo tiempo muy importante es la técnica de frenado en mtb. Aunque parezca algo sencillo, no lo es tanto. Tiene sus pequeños trucos que vamos a desengranar en este artículo.
Uno de los fallos más comunes que tienen los ciclistas de mtb principiantes es no saber frenar ni tampoco cómo hacerlo. Os vamos a dar una serie de consejos para mejorar esta faceta
Consejos para mejorar la técnica de frenado en mtb
- Frenada progresiva: Los discos que traen las mtb son muy potentes. Si apretamos con mucha fuerza las manetas, la bici, directamente, se clava al suelo. La frenada ha de ser de forma progresiva. Esto favorece que la bici se adapte más fácilmente a las irregularidades de los terrenos, evitando los molestos botes que da la bici al frenar fuerte. Al mismo tiempo, la frenada progresiva hace que la rueda delantera agarre más a medida que apretamos más la maneta que si lo frenamos a tope desde el principio.
- Posición del cuerpo: A la hora de mejorar la técnica de frenado, debemos tener presente que nuestro cuerpo juega un papel muy importante. Al frenar fuerte, en pendiente, el cuerpo tiende a irse hacia adelante. De esta forma, debemos mantener siempre el centro de gravedad estable y bien centrado. Tenemos que saber balancear el peso del cuerpo a medida que frenamos. Es muy importante ir relajado, con los codos semi flexionados, al igual que las rodillas. La cabeza ha de estar en línea con el manillar, nunca sobrepasarlo.
- Frenada independiente: A veces tenemos la sensación de que frenando muy fuerte con los dos frenos, lo haremos mejor. Esto es un error. Si os fijáis, las bicis siempre traen los discos delanteros más grandes que los traseros. Esto ya nos da una pista. El freno delantero es el que debemos usar para reducir la velocidad de la bici. El trasero lo usamos para colocar la bici en la posición correcta.
- Terreno: El terreno condiciona mucho la técnica de frenado en mtb. En asfalto, es muy fácil arriesgar y apurar la frenada al máximo, ya que la carretera suele ser lisa y con buen firme. En la montaña, es todo lo contrario. El terreno irregular juega un papel importante. Al frenar fuerte y tratar de trazar las curvas, la rueda delantera comienza a vibrar y tenemos la sensación de que se pierde el agarre. Por otro lado, la trasera derrapa y si no llevamos el peso bien balanceado, empezará a botar. Es aquí donde la buena técnica de frenado juega un papel importante. Debemos saber qué freno usar para colocar la bici en la curva de la mejor forma. Al mismo, tratar de aumentar el agarre y así mejorar la velocidad y el paso por curva.
En la técnica de frenado hay otras variables que afectan. El estado de las cubiertas así como el tipo de las mismas es importante. El terreno por él que transitemos también es importante. La bici no reacciona igual al frenar en terrenos secos y duros que en aquellos que están embarrados. Por otro lado, la disciplina de mtb que practiques también puede hacer que la técnica varíe. En este artículo os hemos explicado unos consejos básicos aplicables a todos los ciclistas de mtb. ¡La única forma de mejorar es practicar!!
https://solomtb.es/cuanto-de-importante-es-el-peso-de-nuestra-mtb/