Inicio Equipamiento Cuál es la presión ideal de las cubiertas de MTB

Cuál es la presión ideal de las cubiertas de MTB




La presión de los neumáticos es una de las cosas que más dudas suscita a los ciclistas de mtb. La presión correcta no solo garantiza un buen agarre sino que mejora el rendimiento. Por eso, saber a qué cuanto aire debemos poner a nuestras cubiertas es fundamental.

La presión en mtb va a depender de múltiples factores: el peso del ciclista, el terreno, la disciplina, el tipo de conducción…vamos a abordar estos temas en este artículo.

Trek X-Caliber 2020: Velocidad y Eficacia al mejor precio

¿Cuál es la presión ideal para las cubiertas de mtb?

Como hemos dicho en el párrafo anterior, va a depender de muchos factores. Sin embargo, si podemos dar una serie de reglas básica que asegurarán que nuestra bici agarre bien y dé un buen rendimiento.

  • No existe un regla única en este tema salvo esta: presiones muy bajas (menos de 1 bar) o altas (más de 3 bar)son malas.
  • La rueda delantera siempre ha de llevar menos presión que la trasera, debido a que esta soporta el peso.
  • Las cubiertas de XC, por ejemplo, tiene su mayor rendimiento en presiones de entre 1.8 bar y 2.2 bar.
  • El tipo de terreno puede variar la presión con la que debemos salir. Por tanto, si vas a hacer una carrera o marcha, lo mejor es que «testees» primero como va a ser el terreno y veas cómo te sientes más cómodo. Cuanto más suelta este la superficie, más resbaladiza y técnico sea más baja deberá ser la presión. Por el contrario, terrenos rodadores, duros y sin dificultades técnicas nos permitirán poner presiones más altas.
  • Paso por curva: el agarre de la bici en las curvas depende en gran medida de las presiones. Si son más bajar mayor agarre lateral pero menos tracción.

  • Configuración base: en tu mtb has de tener unas presiones en tu bici por defecto con las que te sientas cómodo y luego ir adaptándolas a los diferentes terrenos.
  • Cuestión de peso: no todos los ciclistas pesamos lo mismo así que ciclistas más ligeros pueden llevar presiones más bajas que los más pesados. Estos podrían llegar a presiones de hasta 2.5 en la rueda trasera.
  • El neumático puede influir en la presión. No es lo mismo cubiertas anchas que estrechas. Las primeras soportan mayor cantidad de aire en su interior. Por otro lado, el taco es muy importante, ya que determina el agarre, la rodadura etc y la presión ha de ser diferente para cada tipo.

A nivel de presiones pueden darse una serie de pautas básicas como las que acabamos de dar. Sin embargo, lo más importante es probar y probar hasta dar con la configuración adecuada. No todos los ciclistas tenemos por qué sentirnos a gusto con las mismas presiones. Por este motivo, se trata de ver lo que mejor nos va a nosotros y esto requerirá de muchas pruebas.

3 Trucos para Mejorar la Resistencia Entrenando Poco Tiempo