Inicio Equipamiento El monoplato en mountain bike: Ventajas y Desventajas

El monoplato en mountain bike: Ventajas y Desventajas




El monoplato llegó al ciclismo de montaña hace unos años y parece que ya no va a haber quien lo mueva de su sitio. Debemos decir que al principio se trató de una revolución a nivel tecnológico donde los más puristas se echaban las manos a la cabeza. Nada más lejos de la realidad. El monoplato presenta toda una serie de ventajas respecto al triple o doble plato tradicional. Sin embargo, también presenta una serie de desventajas. Aunque a día de hoy es casi imposible ver bicis de mtb de gama alta sin monoplato, vamos a ver qué ventajas y desventajas presenta.

Bajar de peso 850 gr menos en tu MTB con poco dinero!!

Ventajas y desventajas del monoplato en mountain bike

Ventajas del monoplato:

Peso: al reducir un plato, la maneta y el cableado ahorramos peso. Algunas marcas afirman que pueden ahorrar entre 500gr y 800gr dependiendo de la gama de la que se trate. Aunque probablemente sea algo menos debido a que las marcas en temas de peso siempre tratan de exagerar.

Comodidad: Debido a que solo tenemos un plato y no debemos cambiar, la cadena no se saldrá. Por otro lado, evitamos hacernos un lío sobre que marcha debemos llevar o quedarnos clavados porque llevamos puesto un plato demasiado grande en una subida y a la hora de cambiar no va bien.

Duplicidades: Cuando tenemos varios platos a veces, pensamos que por llevar más desarrollo vamos a ir más rápido y esto no siempre es así. Esto se debe a que las marchas en algunos casos nos permiten avanzar lo mismo vayamos en plato grande pequeño. Plato grande y piñón grande avanzan menos metros que plato pequeño y piñón pequeño. Con el monoplato, evitamos este problema.

Desventajas del monoplato:

Precio: como no podía ser de otra forma, el desarrollo tecnológico que han hecho las marcas hay que pagarlo. Para que nos hagamos una idea, un Sram GX 1400 doble cuesta 119.52 € mientras que el mismo modelo en monoplato cuesta 131 €.

Cambio de plato: Uno de los mayores problemas que presenta el monoplato es que su desarrollo es difícil de ajustarlo. Es decir, si usamos un plato de 32 dientes en llano o bajando nos quedaremos cortos mientras que un 34 subiendo puede pasarnos factura.

Cadencia: Debido a llevar un solo plato puede que la cadencia no sea la adecuada, o por muy baja o muy alta. Esto, en entrenos o carreras muy largas puede ser perjudicial.

Nuestro veredicto

Si os vais a comprar una bici de gama alta lo más probable es que venga con monoplato y no podáis elegir. Es fundamental elegir bien el plato que monte la bici, salvo que querrías estar visitando el taller para cambiarlo en función de cada prueba que hagáis.

Si te compras una bici de gama media  y tienes la posibilidad de comprar un doble plato, estas sería la mejor opción. Ahorrar 500 gramos de peso en mtb no es mucho y sin embargo llevar dos platos va a aportarnos más beneficios que otra cosa.

Grupos Shimano MTB, la guía completa