Como ciclistas, llega un momento en el que nos vemos en un estado de forma brutal. Es aquí cuando decidimos que es hora de buscar amigos que estén a nuestro nivel. Nos metemos en un club ciclista, el mejor de la ciudad, hacemos amigos nuevos y salimos con ellos pero… ¿qué ocurre cuando pensamos que estamos a nivel que no es el real?
SuperCompensación en el ciclismo: ¿Qué es y Por Que es Necesaria?
Esto es lo que pasa cuando crees que tu nivel como ciclistas es muy alto…y te equivocas
- Sales con tus compañeros de grupeta y todo va bien, vais charlando, el terreno es sencillo y te sientes a tope de confianza.
- La cosa comienza a ponerse seria pero no pasa nada, tus piernas responden a la perfección.
- Luego bajada, esto es lo que se te da bien. Pero… Que pasa, mis amigos me dejan atrás. Algo no va bien.
- De nuevo llega el terreno llano y lo atrapas sin problema hasta que el camino se empina, y mucho. Empiezas a sufrir mientras ves que ellos van charlando de forma animada. Las piernas comienzan a quemarte y no vas bien.
- Pasan los kilómetros y cada vez te cuesta más seguirlos. No importa que sea cuesta arriba o cuesta abajo, se te escapan.
La conclusión…
Seguro que muchos os habéis sentido reflejados. El ciclismo es un deporte muy duro y estar en forma de verdad es complicado. Podemos pensar que estamos a tope pero luego, en relación con otros, estar muy mal. Y es que el mountain bike e un deporte de acumulación. Es decir, cuantos más años y más kilómetros llevemos en las piernas, mejores ciclistas seremos. A parte de ello, hay un factor muy importante: la técnica. En el mountain bike juega un papel muy importante. Saber bajar bien no es solo ir muy rápido cuesta abajo. También es importante tener un buen paso por curva, saber frenar, derrapar… Todo esto solo se aprende con el tiempo.
Esa es una de las claves, el tiempo. No os podéis precipitar ni tampoco creer que vais a ser unos grandes mountain bikers en dos meses. Lleva años ser capaces de tener un dominio bueno de la bici. Por otro lado, la técnica es algo que deberemos practicar siempre.
No pasa nada por tener unos amigos que te llevan con el gancho (ir forzado, para los que no conozcáis la expresión). Al fin y al cabo supondrá un reto para vosotros. Os ayudará a esforzaros, a mirar cosas como la nutrición que igual de otra forma no le prestabais tanta atención. Será una motivación para entrenar más y mejor, para trabajar vuestros puntos débiles y potenciar los fuertes. En definitiva, tener un buen grupo de amigos os ayudará a mejorar como ciclista y a ser mejores ciclistas.