Inicio Entrenamiento Las claves para empezar en el enduro

Las claves para empezar en el enduro




El enduro es una de las disciplinas de mountain bike más populares. Desde que a principios de la década de los 2010 las carreras de bici de montaña se hiciesen cada vez más populares el interés por el enduro ha ido, como las carreras de XC. En este artículo os vamos a explicar cómo empezar en el enduro.

El enduro es una disciplina que combina por un lado la emoción del descenso y por otro lado nos permite rodar como en el maratón. Se trata de la combinación perfecta entre la emoción que nos dan los descensos y la resistencia.

La diferencia del enduro con respecto a otras disciplinas como puede ser el XC o las carreras de maratón. El enduro es una disciplina dónde no suele haber que ir a tope durante todo el tiempo. Generalmente, en las carreras, suele haber subidas que se llaman «enlaces» y que no suelen contar para el tiempo final. De esta forma se puede disfrutar de la carrera subiendo y charlando con amigos pero sin que sea de una forma competitiva

El enduro tiene por un lado toda la emoción del descenso, dónde se combina una habilidad técnica importante (y también valor para bajar) y un buen estado de forma. Aunque esto con las bicis eléctricas, cada vez cobra menos importancia. Por eso, muchos ciclistas de enduro se están pasando a este tipo de bicicletas, porque les gusta  bajar y subiendo prefieren ir disfrutando antes que esforzarse al máximo.

foto: tim-foster-unsplash

¿Qué tipo de material necesito para empezar en el enduro?

Es evidente que una bici de XC o de maratón no te va a servir para hacer enduro. Para empezar en el enduro necesitarás una bicicleta que tenga un recorrido de al menos 140 mm y que en ocasiones pueden llegar a los 170. No existe una regla fija de cuál es la bicicleta ideal para hacer enduro pero si suelen tener algunas características especiales con respecto a las bicis de XC o maratón.

Para empezar en el enduro la bici deberá llevar un dispositivo en el desviador trasero que evite que se rompa en zonas muy rocosas. Los neumáticos han de ser especiales que aumenten la resistencia a los pinchazos, reventones y qué aporten un extra de comodidad y agarre. Una potencia más corta y un manillar más ancho son dos elementos que ayudarán a mantener un mejor control de la bici. Por otro lado los pedales suelen ser diferentes a los que se llevan en XT o maratón. Para empezar en el enduro te recomendamos unos pedales tipo Crankbrothers de plataforma.

Aparte de ello necesitarás equipamiento especial para las carreras de enduro o tus entrenamientos. Lo ideal sería llevar un casco integral que te permita ir más seguro en las bajadas rocosas y si puede ser ropa específica con rodilleras, coderas y guantes específicos. Te habrás dado cuenta de que la ropa de enduro suele ser mucho más holgada que la típica licra ciclista. Esto te dará un extra de comodidad y sobre todo, en caso de caídas, no te dejarás la ropa toda en el suelo.

Enduro es una disciplina apasionante. Es cómo juntar el maratón y con el descenso, pero con la ventaja de que no tienes que ir a tope en todas las zonas. Puedes disfrutar bajando y subiendo por igual. Cada vez más son las personas que se adentran en este mundo gracias a las bicicletas eléctricas. Nos aportan ese extra necesario para aquellas personas que tienen problemas para subir o simplemente no les gusta. Paran disfrutar de la comodidad de una bici similar a la de maratón pero sin que tenga una geometría extrema cómo pueden ser las de descenso, que valen básicamente solo para bajar, las bicis de enduro son la mejor opción.