Inicio Entrenamiento Plan de entrenamieto de mtb, ¿por horas o por kilometros?

Plan de entrenamieto de mtb, ¿por horas o por kilometros?




Los ciclistas amateur solemos entrenar en función de lo que nos marcan nuestros dispositivos. Muchas veces salimos a rodar y parece que, si no hemos hecho 100 km ya no hemos hecho un buen entrenamiento. Hacer un buen plan de entrenamiento en mtb o carretera no tiene que ver tanto con las horas que estemos encima de la bici sino con la calidad del entrenamiento. Hoy en día hay muchas formas de entrenar, ya sea por potencia, series, por pulso etc. Existen planes de entrenamiento para principiantes, intermedio, avanzados o incluso para categorías máster. La clave está en saber organizar el entrenamiento.

Plan de entrenamiento mtb XC para principiantes

¿Por qué el número de kilómetros que entrenes es relativo?

Para que nos hagamos una idea, un ciclista profesional puede recorrer en un año sobre 30.000 km. Esto es una cantidad de horas espectacular. Ahora pensemos lo siguiente. ¿Serían iguales esos kilómetros si se hicieran en los Alpes o en un planicie? Todos estaríamos de acuerdo que la diferencia entre unos y otros sería abismal.

Todos estaremos de acuerdo en que cuando salimos a entrenar, la dureza de los puertos nada tiene que ver con las zonas llanas. Por tanto, si salimos a hacer nuestro entrenamiento en bici de carretera o mtb por una zona muy montañosa no podremos hacer el mismo número de kilómetros que si vivimos en un sitio totalmente llano.

Por este motivo, los ciclistas debemos entrenar por horas y no kilómetros. Es más «cool» decir que ha salido a entrenar 100 km y no 3:30  horas. Sin embargo, es mucho más efectivo lo siguiente.

¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de entrenar?

-Tipo de entrenamiento: Las series en el ciclismo son muy importantes. Es el entrenamiento más efectivo que puede haber y el que nos hace mejorar más. En este tipo de entrenos la cantidad de kilómetros no es lo importante, pero si la calidad del mismo.

-El terreno: Como hemos dicho, el tipo de terreno influirá mucho. No es lo mismo hacer 150 km llanos que no 75 con 2000 metros de desnivel. El segundo puede llevarte el mismo tiempo que el segundo y sin embargo puede ser más provechoso entrenar con desnivel.

-El tiempo que tenemos para entrenar: Los ciclistas amateur tenemos vidas ajetreadas. Desde este punto de vista debemos aprovechar al máximo cada minuto de entrenamiento. Entrenar por horas es la mejor forma de optimizarlo.

-La técnica: En el mtb es muy imporante trabajar la técnica. Esto no se hace a base de rodar muchos kilemtros si no de entrenarla en zonas que nos permitan  mejorarla, como los single tracks.

Para que nos hagamos una idea, un ciclista profesional entrena unas 25-30 horas semanales. Nosotros somos amateur y con entrenar 10-12 horas bien estructuradas podríamos tener un muy buen nivel. Incluso con menos podría bastar. Más que la cantidad o kilómetros importa la calidad de los mismos. Hacer un plan de entrenamiento en mtb, bien organizado y planificado es mucho mejor que hacer kilómetros sin sentido.

Consejos para tu primera marcha cicloturista