Todos conocemos los famosos platos ovalados en el ciclismo. Algunos ciclistas profesionales de mtb los usan, sin embargo, son una minoría. Sin embargo, son una gran minoría tanto dentro del pelotón, como en el mundo del ciclismo amateur. Os explicamos en este artículo cuáles son los beneficios, si es que existen, de los platos ovalados.
Mejorar en subidas: Conviértete en un escalador sin tener que hacer series
¿Para qué valen los platos ovalados?
En la teoría, los platos ovalados lo que hacen es eliminar los puntos muertos que se generan al pedalear. Cuando hacemos el movimiento del pedaleo, en la parte más alta y más baja del mismo, hay un punto en el cual no estamos haciendo fuerza. Los platos ovalados lo que tratan es de eliminar estos puntos.
¿Qué beneficios aportan?
Los beneficios de los platos ovalados son bastante discutibles. Si preguntamos a un fabricante nos dirán que los beneficios son abismales. La cuestión clave está en que si tan buenos fuesen…¿no los llevarían todos los profesionales? La respuesta es que sí, cualquier ciclista por ganar un par de vatios extra de potencia haría lo que fuera. Sin embargo, en su mayoría, los profesionales no los usan. Veamos algunos beneficios.
- Eliminan el punto muerto que se genera en el pedaleo.
- Alivian los dolores de rodilla. Aunque estos pueden venir motivados por mil cosas diferentes, por lo que se trata de un «beneficio» muy relativo y que suele ser argumentado por los fabricantes.
- Mejoran la activación de los glúteos e isquiotibiales.
- Retraso de la fatiga en cuadriceps.
¿En qué perjudican los platos ovalados?
- Necesitan una instalación específica en función de la biomecánica de cada ciclista.
- No hay evidencias científicas de que realmente evite dolores articulares.
- Su mejora se nota especialmente en aceleraciones.
- Es necesario una adaptación a la forma de pedalear, ya que no es igual que con platos redondos.
- Sus mejorías son marginales.
Conclusión
En declaraciones a la revista Cycling Weekly en marzo del 2017, Tim Kerrison, director de rendimiento del Sky, dejó unas interesantes declaraciones a la pregunta de que opinaba sobre los platos ovalados:
- Dijo que » Yo diría que en cuanto a rendimiento hay muy poca diferencia entre ambos»
- Por otro lado dijo que «los potenciómetros basados en platos ovalados suelen dar una sobrepotencia debido a la velocidad angular de la biela». Dicho en otras palabras, los potenciómetros evidencia una mejoría den rendimiento debido a la propia inercia del plato.
Los platos ovalados tienen algunas ventajas, las cuales no están muy claras. Si es cierto que eliminan el punto muerto, siempre y cuando estén bien instalados. Por lo demás, es difícil precisar si suponen alguna ventaja. Para el ciclista amateur no son recomendables si no se puede hacer un correcto estudio biomecánico previo a su instalación. Al mismo tiempo, las ventajas para un ciclista que sale a hacer rodajes tranquilos o no compite, son casi nulas.
Técnica de pedaleo: Aprende a pedalear para mejorar tu rendimento