A la hora de entrenar, la mayoría de los ciclistas de montaña no siguen un plan de entrenamiento. Sin embargo, se trata de un error. Un plan de entrenamiento personalizado de mtb nos garantiza mejores resultados que si solo salimos a rodar. Aprovecharemos mucho mejor el tiempo, los descansos y lograremos un mejor rendimiento con menos esfuerzo.
¿Por qué debo hacer un plan de entrenamiento en mtb?
Si estás preparando una carrera o una marcha ciclista o simplemente quieres mejorar, seguir un plan de entrenamiento es la forma más rápida de lograr los objetivos. No importa que practiques maratón o que hagas pruebas cortas de XC. Las carreras de mtb todas requieren su entrenamiento y su preparación.
En España hay cada vez más pruebas de varios días como pueden ser la Pilgrim, la Rioja Bike Race etc. Cada una con sus peculiaridades y sus características. Se ha de entrenar en función del objetivo que tengamos marcado. Por ejemplo, cómo vamos a preparar El Soplao si solo salimos a rodar en zonas llanas porque nos resulta más cómodo.
¿Quién puede realizar un plan de entrenamiento personalizado?
Las respuestas es que todo el mundo. No importa que seas un principiante, máster 50 o tengas un muy buen nivel. Precisamente las claves de un plan de entrenamiento personalizado es que se adapta a las circunstancias de cada persona.
Seguro que muchas veces has tecleado en Google. «Plan de entrenamiento mtb pdf». Te lo has descargado y lo has comenzado a hacer. A las dos semanas ya no le haces ni caso. Esto se debe a que se trata de planes genéricos que no se adaptan a la realidad del ciclista amateur. Pensemos, como vas a salir a seguir un plan de entrenamiento de 4 días a la semana si solo puedes salir dos, con suerte.
Este es el motivo por el que la mayoría de personas con son capaces de seguir un plan. Hoy en día hay puedes contratar este servicio online. Te garantizarán que tengas el plan que más se adapta a ti.
Muchas veces creemos que para ser buenos en el ciclismo necesitamos tener un plan de entrenamiento por potenciómetro y un super entrenador que nos controle hasta el más mínimo detalle. Eso funciona si eres profesional o tienes pensado serlo. Para los ciclistas corrientes eso es un error. Uno tiene que buscar un entrenador que use métodos que funcionen para ciclistas aficionados. Tratar de implementar métodos de profesionales en ciclistas amateurs es sinónimo de fracaso seguro.
Nuevos métodos de entrenamiento como el Train Smarter te ayudarán a que logres tus objetivos y no olvides divertirte. Mejorar en el ciclismo es relativamente fácil. Tan solo debes seguir las pautas adecuadas.