Inicio Equipamiento Potenciómétro para mtb, ¿merecen la pena comprarlo?

Potenciómétro para mtb, ¿merecen la pena comprarlo?




Los potenciómetros en el ciclismo de carretera están muy extendidos. Para los ciclistas profesionales se trata de una herramienta imprescindible. Sin embargo, en el ciclismo de montaña o mtb los potenciómetros no terminan de implantarse. Las marcas como han apostado muy fuerte por los de carretera. Esto se debe, en parte, a que los ciclistas amateur cada vez están más concienciados de las grandísimas ventajas que tiene. En el ciclismo de montaña las ventajas son similares pero no se puede compara con la carretera. Veamos si es útil comprar uno para mtb.

5 Consejos de técnica en mtb para principiantes

Debemos comprar un potenciómetro para mtb

Si nos ceñimos a un punto de vista estricto, basándonos en el entrenamiento, la respuesta sería que sí. No hay mejor herramienta si queremos mejorar que comprar un potenciómetro. Sin embargo, esto debe ser matizado. En el ciclismo de montaña, a diferencia que en el de carretera, mantener una potencia constante durante mucho tiempo puede ser complicado.

Debemos tener presente que el terreno en la carretera es totalmente liso, no hay cambios en el piso. Sin embargo, en el ciclismo de montaña, las irregularidades del terreno pueden hacer que el medidor de potencia no sea muy útil. Nos explicamos. Todos aquellos que hayáis probado potenciómetros en carretera sabéis que es si tenemos que ir a una potencia media de 200 vatios es relativamente sencillo. Solo debemos regular la fuerza que hacemos en los pedales.

En el ciclismo de montaña esto no es así de sencillo. Las irregularidades del terreno, piedras, baches, gravilla, barro etc. Pueden hacer que mantener una potencia constante sea muy complicado. Los continuos cambios de ritmo que debemos hacer en mtb provocarán bajadas y subidas de potencia que pueden resultar «anormales». Es cierto que los potenciómetros vienen con una función que se llama potencia normalizada pero aun así nos será difícil de gestionar.

También debemos tener en cuenta el tipo de disciplina que practiquemos. Obviamente puede resultar inútil para descenso o enduro. Para mtb xc, donde las pruebas son muy explosivas, técnicas y cortas, pueden no resultar muy útiles. Donde mayor partida les sacaremos serán en el MTB maratón. Las pruebas largas, caracterizadas en muchas ocasiones por ser muy pisteras y poco técnicas es donde más nos puede ayudar un potenciómetro. Del mismo modo, a la hora de entrenar este tipo de pruebas también pueden ser muy interesantes.

Así pues, el potenciómetro puede ser una herramienta muy útil en mtb marathon. Si practicamos las otras disciplinas, desde SOLOMTB no recomendamos su compra. Se trata de una inversión muy grande que no rentabilizaríamos. Por otro lado, si eres de los que sale montar en bici por placer y no compite o si lo hace es de forma muy ocasional, tampoco tiene mucho sentido. Hay marcas de potenciómetros muy buenas como pueden ser los Garmin, Rotor u otras de bajo precio como los IQ2.

Cómo limpiar tu bici de forma correcta para no dañarla

Se puede ser bueno en todas las disciplinas del ciclismo