Inicio Entrenamiento ¿Qué es un SINGLETRACK y como entrenarlos?

¿Qué es un SINGLETRACK y como entrenarlos?




Un camino estrecho, lleno de curvas, pedregoso, revirado, puedes subir o bajar,  resbaladizo, técnico… esto amigos es un singletrack.  Un singletrack es esto que acabamos de describir. Se trata en definitiva de los caminos más divertidos, técnicos y peligrosos que hay en el ciclismo de montaña.

Los singletrack son muy divertidos pero al mismo tiempo también son peligrosos. No importa que sean de subida o de bajada, requiere una técnica importante. En el ciclismo de montaña muchas veces se nos olvida trabajar la técnica. Nos centramos en salir a rodar simplemente sin preocuparnos de mejorar en las bajadas o subidas. Cuando decimos subidas es porque hay muchos singletracks que son cuesta arriba. Esto nos requiere un extra de técnica, pericial.

Cómo mejorar la técnica de frenado en mtb

 Cómo mejorar en los singletracks

Dentro de nuestro plan de entrenamiento de MTB siempre debe haber un apartado de técnica. Repetimos trabajar la técnica en MTB es fundamental. De nada sirve que seamos muy buenos rodadores o escaladores y luego bajando o en un singletrack perdemos toda esa ventaja.

La mejor forma de entrenar los singletracks o zonas muy reviradas es simplemente practicándolas. Veamos cómo podemos entrenar este tipo de terrenos.

  •  Busca una zona de singletrack de un nivel medio.
  •  Una vez que lo tengas localizado debes centrarte en ser capaz de  bajarlo rápido. Para ello primero debemos hacer una serie de pasadas lentas.  Esto nos servirá para ver cuáles son los puntos conflictivos y cómo podemos pasar por ellos.
  •  En estas pasadas de reconocimiento es muy importante centrarnos en la posición del cuerpo.  Para abordar bien estas zonas es fundamental llevar el cuerpo bien colocado sobre la bici para evitar perdidas de equilibrio o salir disparados por encima del manillar en caso de caída.
  •  Una vez que hayas hecho un par de pasadas despacio trata de bajar un poco más rápido y vas viendo cómo te sientes. Nunca trates de bajar a tope debido a que probablemente no tengas los recursos técnicos necesarios como para hacerlo.
  •  Trata de hacer unas  10 pasadas de bajada y otras tantas de subida. Recordemos que el singletrack puede ser tanto de descenso como de ascenso. Tan importante es saber bajar cómo saber subir. Repite este entreno una vez a la semana.

Poco a poco deberás ir aumentando la velocidad en tus descensos y ascensos.  Al mismo tiempo, a medida que vayas cogiendo confianza podrás ir aumentando la dificultad de los singletracks a los que te enfrentas. La técnica es algo que lleva mucho tiempo adquirir. Por tanto debes tomártelo con calma. Al principio puede que te resulté un poco inútil hacer pasadas de reconocimiento.  Son muy importantes, ya que te ayudarán a visualizar cuál es la mejor trazada, algo que en el ciclismo de montaña es fundamental.

Trabajarlos singletracks forma parte de todo plan de entrenamiento. Si no haces un plan de entrenamiento específico de MTB y sales a rodar por tu cuenta, no te olvides de incluir este tipo de ejercicios en tus rutinas. Con el paso de los meses verás como te diviertes mucho más en este tipo de senderos ya sean de bajada o de subida.

Así es la POSTURA IDEAL para montar en bici de montaña