Los ciclistas tenemos una cosa en mente: entrenar. Pero no entrenar con cabeza y de forma estructurada, sino entrenar cuanto más, mejor. Cuanto más duros sean los entrenamientos, más cansados lleguemos a casa y más hora entrenemos a la semana… Pues mejor. ESTAMOS EQUIVOCADOS. No por entrenar más se va a mejorar más rápido y en mayor medida. El fenómeno de la supercompensación es uno de los más básicos que hay en el ciclismo.
Si no lo aplicamos bien, es imposible alcanzar nuestro máximo rendimiento. El mountain bike es un deporte que necesita recuperación. Nuestros músculos sufren mucha fatiga y descansar es clave. No por más entrenar vamos a ser mejores ciclistas. Está claro que dedicar horas a la bici es importante pero hasta cierto punto. Los profesionales o personas muy entrenadas pueden hacer 5 o 6 entrenos semanales y su cuerpo reaccionar bien. Sin embargo, en los ciclistas amateur esto no es así, el descanso juega un papel más importante.
¿Qué es la súpercompensación?
Cuando realizamos un ejercicio físico de cierta intensidad, el cuerpo sufre un estrés. Lo que se trata es de estresar el cuerpo lo suficiente como para que necesite generar unas adaptaciones que le permitan realizar dicho ejercicio sin problema. Dicho de forma más sencillo, debemos forzar la máquina para obligar al cuerpo a tener que mejorar para soportar ese nivel de estrés muscular.
Lo que ocurre cuando entrenamos es los siguientes:
- Entrenamiento: Producimos una serie de estímulos como consecuencia del entrenamiento. Debemos entrenar por encima de lo que el cuerpo está acostumbrado. Este estrés provoca una fatiga que necesita recuperación.
- Recuperación: La recuperación y nutrición adecuada permite que las reservas de energía y rendimiento vuelvan a al estado original. No tiene por qué ser un descanso de no hacer nada, podemos incluir descanso activo… Caminar o ejercicio muy suave.
- Supercompesación: Después de recuperar de forma adecuada tras un esfuerzo para el cual no estábamos preparados (de ahí la razón de entrenar por encima de nuestro nivel)…. Nuestro cuerpo tratará de adaptarse ante un posible ejercicio del nivel que previamente hemos realizado.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Elite Turno, Rodillo Unisex Adulto, Negro, 710 Mm X 570 Mm X 510 Mm | 484,99 EUR | Comprar en Amazon | |
![]() |
Ultrasport Rodillo para bicicleta con y sin cierre rápido, carga máxima 100 kg, el rodillo de... | 104,99 EUR | Comprar en Amazon | |
![]() |
Elite Rodillo rodillo Novo Mag Force 111303, blanco / rojo, FA003510043 | 97,98 EUR | Comprar en Amazon |
La clave de la supercompensación estará en el descanso.
Si haces un entrenamiento de intensidad (no necesariamente tienen que ser series, sirve, por ejemplo, un rodaje más largo al que estás acostumbrado) y no descansas lo suficiente lo se producirán las adaptaciones necesarias para mejorar. Dicho de otra forma… SI NO DESCANSAS NO MEJORAS. Como vemos en el gráfico superior, una vez hecho el entrenamiento… La línea baja. Esto se debe a la fatiga. Si no recuperamos, lo que ocurriría es que la línea seguiría bajando y la recuperación sería más costosa y por tanto, nos costaría más supercomensar.
Tres aspectos clave de entrenamiento para subir de nivel en mtb